Información
El acceso a la formación vinculada al Catálogo Nacional de Competencias Profesionales (CNCP), y en concreto a la formación de grado C (certificado profesional completo), precisa estar en posesión de determinadas titulaciones mínimas. Para todas aquellas personas que no posean dichas titulaciones, se establecen las pruebas de competencias clave.
A través de un examen, estas personas podrán demostrar que poseen las competencias clave en matemáticas, lengua castellana y, en su caso, lengua extranjera.
A quién va dirigido
A todos aquellos trabajadores que NO tengan las titulaciones mínimas requeridas para acceder a cursos de formación conducentes a la obtención de un certificado profesional de nivel 2 o nivel 3 (formación de grado C), sean estos empleados o estén en proceso de búsqueda de empleo.
Finalidad
El objetivo de las pruebas es acreditar las competencias clave necesarias para el acceso a cursos de formación de grado C conducentes a la obtención de un certificado profesional de nivel 2 ó 3, a todas aquellas personas interesadas que NO estén en posesión de las titulaciones y/o certificaciones establecidas en el artículo 75, ni en las declaradas equivalentes a los efectos de acceso a los grados C relacionadas en la disposición adicional quinta del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional.
Los requisitos que se deben cumplir para acceder a un certificado profesional de nivel 2, es estar en posesión del graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), un certificado profesional de nivel 2, o un certificado profesional de nivel 1 de la misma familia profesional. Además se consideran equivalentes para dicho acceso el cumplimiento de alguno de los siguientes requisitos:
a) Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
b) Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
c) Estar en posesión del título de Técnico Básico.
d) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2.
e) Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años y/o de cuarenta y cinco años.
f) Tener acreditadas las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Los requisitos que se deben cumplir para acceder a un certificado profesional de nivel 3, es estar en posesión del título de Técnico o Técnico Superior, de Bachiller, un certificado profesional de nivel 3, o un certificado profesional de nivel 2 de la misma familia profesional. Además se consideran equivalentes para dicho acceso el cumplimiento de alguno de los siguientes requisitos:
a) Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
b) Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
c) Estar en posesión del título de Técnico.
d) Estar en posesión de un Certificado de profesionalidad de nivel 3.
e) Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de veinticinco años y/o de cuarenta y cinco años.
f) Tener superados los estudios conducentes al título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa.
g) Tener acreditación mediante certificación académica la superación de todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas.
h) Tener acreditadas las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Validez
La superación de las pruebas de competencias clave permitirá el acceso a los procesos de selección de cursos de formación conducentes a la obtención de un certificado profesional del nivel correspondiente, que se financien o autoricen por el órgano competente en materia de formación para el empleo, en el ámbito de la Región de Murcia.
Quién se puede presentar
- Para las competencias clave necesarias para el acceso a certificados profesionales de nivel 2, las personas que tengan cumplidos 17 años a 31 de diciembre del año natural en que se realicen las citadas pruebas.
- Para las competencias clave necesarias para el acceso a certificados profesionales de nivel 3, las personas que tengan cumplidos 18 años a 31 de diciembre del año natural en que se realicen las pruebas.
Cuándo se convocan
La normativa establece una convocatoria anual, como mínimo.
Dónde puedo obtener más información
- En esta página se publicará toda la información sobre el proceso.
- En las Oficinas de Empleo del SEF y en el Centro de Referencia Nacional de Química de Cartagena